Trastornos temporomadibulares

Son problemas que afectan las articulaciones y músculos de la masticación. Las personas que son afectadas pueden padecer dolor de cabeza y respuesta dolorosa al tacto de los músculos de la masticación; también pueden notarse chasquidos en las articulaciones de la mandíbula..
Disfunción Craneomandibular

Alteración de las funciones relacionadas con la articulación temporomandibular y los músculos que intervienen en su movimiento. Se presenta dolores en la articulación temporomandibular (frente al oído), chasquidos, dolores de cabeza, contracturas musculares de cara y cuello, limitación en la apertura de la boca, dolores y/o ruidos en los oídos, desgastes en los dientes, etc.
Bruxismo

Es una patología que consiste en apretar de forma inconsciente la mandíbula o incluso rechinar los dientes, que se da generalmente mientras dormimos. Esta condición puede acarrear diversos problemas como desgastes en los dientes, restauraciones dentales, retracción de encías, pérdida de hueso, dolores musculares, cefaleas y hasta dolores de oído.
Dolor de cabeza y cuello

El cuello guarda estructuras móviles las vértebras que guardan a los nervios que salen de la columna vertebral, los cuales al verse comprometidos por la mala posición de la vertebras pueden producir dolor el cual se ve reflejado como dolor de cabeza o dolor en la región facial.
Dolor facial

Síndrome doloroso de las estructuras cráneo faciales, bajo el cual se agrupan un gran número de enfermedades. Como neuralgias faciales, cefaleas autonómicas trigeminales, etc.
Desordenes temporomadibulares en niños

Se ha pensado hasta ahora que este tipo de trastornos eran padecidos exclusivamente en adultos, pero se ha visto que pueden presentarse a cualquier edad. Es importante la detección temprana de esta condición ya que los signos y síntomas pueden empeorar conforme avanza la edad.
Férula de estabilización

Son aparatos removibles de acrílico duro, diseñados sobre los modelos del paciente; elaborados en un articulador, el cual simula los movimientos de la mandíbula de cada paciente. Usualmente se construyen sobre el maxilar superior (dientes superiores). Es un tratamiento no invasivo y reversible. Su principal función es la relajación muscular, la descompresión articular, para asi establecer las condiciones ideales de los tejidos.
Rehabilitación: Neuro muscular

Los trastornos neuromusculares, como la miositis, afectan los músculos y/o los nervios que los controlan. Nuestro equipo ofrece evaluaciones personalizadas y tratamientos basados en fisioterapia y ejercicios para personas con estas afectaciones.
Problemas de mordida

No todas las personas tienen el maxilar superior y el inferior alineado para su funcionamiento ideal. Si no se arreglan a tiempo, pueden producir una variedad de problemas a largo plazo; como por ejemplo dolor en las articulaciones temporomadibulares, traquidos, desgaste dental, retracción de encías, dolor de cabeza, fractura frecuente de restauraciones dentales, dolor facial especialmente a nivel de las mejillas y el cuello.
Neuralgia del trigémino

Es un tipo de dolor crónico que afecta un lado de la cara. Causa un dolor repentino como sensación de toque eléctrico y de intensidad severa.
Dolor dental crónico

Algunas condiciones de la cavidad oral al no ser tratadas de una manera adecuada pueden producir dolor que es mantenido durante el tiempo, es importante el diagnóstico adecuado de toda condición que pueda ser fuente potencial de dolor a largo plazo.